Instalar el cubo en Compiz Fusion
1. INSTALAR LOS PAQUETES NECESARIOS.
Compiz viene
instalado por defecto en Ubuntu 9.04. Para poder configurar
Compiz-fusion debemos instalar unos paquetes. Vamos a Aplicaciones –
Accesorios, abrimos una Terminal e instalamos lo siguiente:
* Compizconfig-settings-manager: Es el administrador de opciones
compizconfig para poder habilitar los plugins deseados y poder
configurarlos a nuestro gusto. Lo instalamos con el siguiente comando:
sudo aptitude install compizconfig-settings-manager
* Compiz-fusion-plugins-unsupported: Para tener plugins extras o nuevos.
Nota: Se necesita añadir los repositorios de Compiz (más abajo lo explico)
Lo instalamos con el siguiente comando:
sudo aptitude install compiz-fusion-plugins-unsupported
2. AÑADIR LOS REPOSITORIOS OFICIALES DE COMPIZ.
Si queremos tener todos los efectos extras de Compiz debemos de:
Editamos el archivo de los repositorios, para añadir los de Compiz, con el siguiente comando: sudo gedit /etc/apt/sources.list
Añadimos al final del archivo las siguientes líneas:
deb http://ppa.launchpad.net/compiz/ubuntu karmic main
deb-src http://ppa.launchpad.net/compiz/ubuntu karmic main
Nota: Cambiar “karmic” por la versión que tengas (intrepid, jaunty…)
Guardamos el archivo y lo cerramos.
Instalamos la llave PPA en una terminal con el siguiente comando:
sudo apt-key adv –recv-keys –keyserver keyserver.ubuntu.com 2ED6BB6042C24D89
Actualizamos con el siguiente comando: sudo apt-get update
Ya podemos instalar compizconfig con:
sudo aptitude install compizconfig-settings-manager
Y todos los efectos extras:
sudo aptitude install compiz-fusion-plugins-unsupported
3. PONER 4 ESCRITORIOS DE TRABAJO.
Nos
vamos al escritorio y en el panel inferior a la derecha (al lado de la
papelera), saldrán dos escritorios nada más, dar click derecho y
seleccionar preferencias.
En columnas (no en filas) poner 4 para obtener las 4 caras del cubo, 6 si quieres un hexágono…
También
lo podemos modificar en Sistema -> Preferencias -> Administrador
de Opciones Compizconfig -> Opciones Generales -> Tamaño de
Escritorio -> Tamaño Horizontal Virtual (Ponemos 4 para el cubo).
4. HABILITAR LOS PLUGINS.
Vamos a SISTEMAS – PREFERENCIAS y seleccionamos ADMINISTRADOR DE OPCIONES COMPIZCONFIG. Habilitamos los siguientes plugins:
* en el apartado “Escritorio”:
CUBO DE ESCRITORIO y GIRAR CUBO.
* En el apartado “Efectos”:
CUBE REFLECTION AND DEFORMATION,
VENTANAS 3D y
CUBE ATLANTIS (es necesario añadir los repositorios oficiales de Compiz) o
ENGRANAJES DEL CUBO
Ya tenemos nuestro cubo 3D funcionando.
¿ Cómo configurar el cubo 3D en Ubuntu ?
Vamos a ver los plugins uno a uno:
CUBO DE ESCRITORIO
En
la pestaña GENERAL aparecen las teclas para desplegar nuestros
escritorios en fila, que son: Ctrl+Alt+Down (flecha abajo del teclado)
y para desplazarnos Ctrl+Alt+flechas derecha e izquierda.
Para ver el cubo pulsamos las teclas Ctrl+Alt y con el botón izquierdo pulsado movemos el ratón.
En la pestaña COMPORTAMIENTO podemos habilitar “Cubo interior” lo veremos todo desde el interior del cubo.
En la pestaña APARIENCIA damos click a la flecha de CUPULA O SKYDOME y podemos elegir una imagen para el fondo
Para ver la imagen es necesario habilitar la opción “Cúpula”
Para rotar nuestra imágen habilitamos “Cúpula Animada”.
En la pestaña CUBO TRANSPARENTE podemos elegir la transparencia del cubo durante la rotación o cuando no está rotando.
GIRAR CUBO
En la pestaña GENERAL podemos modificar la aceleración, velocidad y zoom (para alejar el cubo)
En
la pestaña BINDINGS podemos modificar la combinación de teclas para
iniciar y girar el cubo (Ctrl+Alt y con el botón izquierdo pulsado
movemos el ratón)
CUBE REFLECTION AND DEFORMATION
En la pestaña CUBE CAPS damos click en la flecha de APARIENCIA
En
“cube bottom color” podemos añadir una imagen a la cara superior del
cubo, para ello le damos a “nuevo”, elegimos una imagen y nos saldrá
debajo de la predeterminada (fusioncap.png), para que se pueda mostrar
la imagen que hemos añadido, le daremos click a nuestra imagen y le
damos al botón “subir” hasta ponerla la primera que será la que salga
en el cubo.
En “Bottom image files” haremos lo mismo para la cara inferior.
En
la pestaña REFLEJOS podemos habilitar el reflejo del suelo y en Modo
del reflejo seleccionamos el modo (Para muchos el que mejor queda es
“Reflejo Saltón”).
En la pestaña DEFORMATION podemos elegir un cilindro, esfera o Ninguno/a que es el cubo.
VENTANAS 3D
Aquí podemos hacer que las ventanas se separen del cubo.
En la pestaña OPCIONES VARIAS habilitamos “3D en el ratón sólo girar”
En la pestaña PROFUNDIDAD DE LA VENTANA podemos elegir la distancia que queremos del cubo a las ventanas abiertas.
CUBE ATLANTIS Y ENGRANAJES DEL CUBO
CUBE
ATLANTIS: Muestra una pecera dentro del cubo con peces y corales. Está
dentro del paquete unsupported y Es necesario añadir los repositorios
de compiz
En la pestaña “General” con el botón “editar”
(teniendo seleccionado un tipo de pez) podemos modificar el nº, tipo y
color de los peces. En el botón “añadir” podemos poner tiburones
(shark), delfines (dolphin), ballenas (whale)…
En la pestaña “water/ground” podemos modificar el aspecto del agua y del suelo.
ENGRANAJES DEL CUBO. Muestra unos engranajes en el interior del cubo.
Estos
dos últimos plugins consumen mucha cpu y memoria, por lo que si no
tenemos una máquina con buenas prestaciones puede fallarnos.