Fuente | http://www.frenteamplio.org.uy/node/4466/documentos
26371 la lista del FA para las alcaldias: número de lista a alcaldes recuerda acto del 71
El Frente Amplio es el partido más adelantado en la confección de la lista de candidatos a alcaldes y concejales. La izquierda en Montevideo presentará una hoja única, cuyo número, (26371) hace referencia al primer acto de masas del FA y el recordado discurso del general Líber Seregni.
Entre los 8 candidatos de la izquierda, el MPP tendrá tres alcaldes y 6 concejales, el Frente Líber Seregni dos alcaldes y 5 concejales, y uno cada uno el PS (3 concejales). CAP-L (2 concejales) y el Partido Comunista (2 concejales). En tanto, en las 8 zonas habrá un representante de las coordinadoras, pero en la última línea.
Zona 1 B
1 Carlos Varela Ubal (AU) Suplente (Víctor Perroti 738)
2 Miguel Mariños (MPP)
3 Mario Rodríguez (Cap-L)
4 Alba Legnani (5005)
5, Ruben Darío Terra, Coordinadora B
Zona 2 CH
1 Luján (Cap L) Suplente – Andrés Alanis (Cap-L)
2 Rita Pedroni (2121)
3 Lilián Buela (MPP)
4 Lilián Cammors (Vertiente)
5 Susana Boata (Coordinadoras)
Zona 3 C
1 Myriam Rodríguez (MPP Isabel Andreoni (MPP)
2 Horacio Pérez (PS)
3 Enrique Olivera (5005)
4 Silvia Charlier (MPP)
5 Verónica Piñeiro (Coordinadora)
Zona 4 E
1 Venancio Abella (NE) (S. Miguel Curto, Banderas de Líber)
2 Susana Camarán (MPP)
3 María Elena Godoy (Vertiente)
4 Diana Spatakis (P. Socialista)
5 Ramona Rodríguez (Coordinadora Q)
Zona 5 F
1 Francisco Fleitas (P. Comunista) Jorge Moreira (PCU)
2 Juan Coimbra (738)
3 Juan Bologna (MPP)
4 Silvana Lima (Cap-L)
5 Roberto Iglesias (Coordinadora J)
Zona 6 D
1 Sandra Nedov (MPP) (Mariela Moyano MPP)
2 Alvaro Pedraja (Vertiente)
3 Daniel Fagúndez (P. Comunista)
4 Claudio Vázquez (Asamblea Uruguay)
5 Susana Marmo (Coordinadora)
Zona 7 G
1 Gastón Silva (PS) (Mabel Lamadrid, PS)
2 Antonio Correa (MPP)
3 Daniel Abreu (738)
4 Carlos Borges (P. Comunista)
5 Alicia Pérez (Coordinadora P)
Zona 8 A
1 Gabriel Otero (MPP) (Adriana Rojas – MPP)
2 Martha Del Río (5005)
3 Lilián Piña (PS)
4 Ramón Cabrera (Asamblea)
5 Mario Da Silva (coordinadora)
Imagen de tamaño completo | http://webalsur.com/imagenes/municipios2.png
4 comentarios
graciela beatriz · 7 abril, 2010 a las 6:01 pm
La informacion del blog me parece muy util e importante, pero me parece que nos tendriamos que hacer un tiempo para analizar como el frente, una herramienta que ha costado tanto construir, esta resolviendo sus cargo de responsabilidad politica mas cercano a la gente. Estan resolviendo la distribucion de las responsabilidades entre los sectores politicos por los votos obtenidos y no por la capacidad y formacion de los compañeros en cada una de las zonas. Me parece que se deberia plantearse que frente se esta reconstruyendo sin una participacion real de su militancia, y que espacio van a tener los compañeros que son independientes.
Enrique Amestoy · 7 abril, 2010 a las 6:23 pm
Graciela:
Si recorriste el blog viste que publico sobre los mas variados temas (música, política, deporte, etc).
Comparto 100% tu comentario: las bases deberíamos discutir la forma en que se resuelven las nominaciones a los cargos. También buscar el espacio que debemos tener los militantes independientes (al márgen de que estemos mas cerca o con mas afinidad con alguno de los sectores)
Salú
Ortiz von Sanden · 22 abril, 2010 a las 8:12 pm
hola;un amigo me recomendó tu blog para infirmarme sobre las alcaldías, vi el mapa con el marcado de las zonas, pero: como sé cuales candidatos son de mi zona si no están nombradas en el plano? o no lo estoy viendo? donde lo puedo buscar?
gracias! arriba!
Cristina
Enrique Amestoy · 22 abril, 2010 a las 8:57 pm
Cristina: tienes razón, compartí el mapa que tiene delimitadas las zonas y los comunales a los que corresponden pero no los números y letras que se les asignaron (para que luego puedas buscar la lista de nombres postulados en tu zona).
Lo soluciono a la brevedad. Gracias por comentar.
Salú
Los comentarios están cerrados.