Estas extensiones no sólo te van a permitir navegar en forma anónima y más segura, sino también mucho más rápido (debido al bloqueo de múltiples scripts). 
 
 
1. No-Script
NoScript es una extensión libre y de fuente abierta para Mozilla
Firefox, SeaMonkey, Flock y navegadores web basados en Mozilla. NoScript
bloquea la ejecución de Javascript, Java, Flash, Silverlight, y otros
plugins y contenidos de scripts. Noscript tiene un lista blanca
(whitelist) para permitir la ejecución de scripts de ciertos sitios.

Esta es definitivamente la mejor herramienta para aquellos que deseen
controlar todos los scripts que las páginas quieren ejecutar.

Instalar No-Script 

 
 

2. Ghostery
Ghostery es una TREMENDA extensión que te permite bloquear aquellos
servicios que recolectan información privada y aquella relacionada con
el comportamiento de los usuarios en la Web. No permite gestionar TODOS
los scripts como No-Script sino sólo aquellos que se sabe están allí
para rastrearnos, robarnos información, etc.

Les puedo asegurar
que es absolutamente impresionante lo que uno descubre al utilizar esta
herramienta. Al navegar te va mostrando los servicios bloqueados e
incluso podés hacer clic en cada uno de ellos para aprender más e
informarte sobre qué tipo de información están recolectando.

¡Imprescindible!

Descargar Ghostery

3. BetterPrivacy BetterPrivacy permite bloquear y controlar los
cookies de Flash, que son bastante más difíciles de detectar para los
exploradores web tradicionales y que, además, algunos malware e incluso
sitios web prestigiosos utilizan para otros fines (propaganda, rastreo,
etc.), muy alejados del mero funcionamiento de Flash.

Instalar BetterPrivacy

4. Foxy Proxy
FoxyProxy es una extensión Firefox que cambia entre uno o más proxies
automáticamente, en base a patrones de la URL. Dicho de otra manera,
FoxyProxy automatiza el proceso manual de modificar los parámetros de
las Propiedades de Conexión de Firefox. El cambio de servidor proxy
depende de la página a cargar y de las reglas de selección definidas por
el usuario.

Un proxy, en una red informática, es un programa o
dispositivo que realiza una acción en representación de otro, esto es,
si una hipotética máquina a solicita un recurso a una c, lo hará
mediante una petición a b; C entonces no sabrá que la petición procedió
originalmente de a. Su finalidad más habitual es la de servidor proxy,
que sirve para interceptar las conexiones de red que un cliente hace a
un servidor de destino, por varios motivos posibles como seguridad,
rendimiento, anonimato, etc.

Instalar Foxy Proxy

5. DuckDuckGo (SSL) DuckDuckGo es un buscador web (sí, como Google,
Yahoo! o Bing) que utiliza información de sitios de origen público (como
Wikipedia) con el propósito de aumentar los resultados tradicionales de
búsqueda, y mejorar la relevancia de los mismos.

La filosofía
de este motor de búsqueda hace hincapié en la privacidad y no en el
registro de información del usuario, a diferencia de Google, por
ejemplo.

Esta extensión permite agregar a DuckDuckGo en tu lista
de buscadores de Firefox, con el agregado de que tus búsquedas se
realizarán a través de una conexión segura SSL.

Instalar DuckDuckGo (SSL)

Yapa En Firefox 4 y superior, podemos habilitar la opción «Do Not Track» (No Me Rastreen). Se puede acceder a ella a través de Preferencias > Privacidad > Decirle a los sitios web que no quiero ser rastreado.

https://amestoy.info/2011/07/08/las-5-mejores-extensiones-de-firefox/