Era 21 de abril de 1974
En el barrio Brazo Oriental, como en tantos barrios de Uruguay,en aquellos años oscuros de la dictadura, la gente se refugiaba temprano en sus casas. Desde el golpe militar de 1973, la vida de los uruguayos se fue alterando.
No era seguro andar por las noches en la calle, siempre se podía ser sospechoso de algo, un volante, una música inconveniente, un aspecto inadecuado podía ser un riesgo de ser demorado, detenido o torturado.
En el barrio Brazo Oriental, la noche estaba serena. Nadie podía presagiar la terrible tragedia que habría de suceder en la madrugada. En el pequeño apartamento de la calle Mariano Soler, tres muchachas, Laura, Diana y Silvia, habrían preparado la cena y compartido charlas y emociones, en las que se entremezclarían tal vez- sueños, temores y esperanzas.
Me gusta imaginarme que tal vez Silvia contó de su embarazo reciente, de la alegría que sentia por esta vida nueva dentro suyo, de su amor por Washinton, y también, de los miedos por el futuro incierto. Y de la Esperanza, esa Esperanza grandota que las hermanaba a las tres, en un mundo nuevo, más libre, más justo…y para todos.
Me imagino que Diana, con sus enormes ojos brillantes plenos de luz, y su serena dulzura la tranquilizó, reforzando sus esperanzas. Y me parece oir la risa cristalina de Laura, su alegre vitalidad cascabeleando entre ambas, como un bálsamo que despejara toda duda.
Me gusta imaginarlas asi, como eran, jóvenes, vitales, valientes, generosas- como son y serán por siempre en nuestro corazón….
Entonces, en aquella noche funesta del 21 de abril de 1974,en el apartamento 3 de la vivienda de Mariano Soler comenzó el infierno.
LAURA RAGGIO

DIANA MAIDANIC

SILVIA REYES

Hoy, a 37 años de aquellos hechos, intentando elaborar el dolor de tan terrible matanza seguimos recordando y preguntándonos:
¿Porqué las asesinaron?
¿por qué semejante ferocidad con estas tres jóvenes militantes sociales?
En estos días de Abril, diversas serán-suponemos- las iniciativas para recordar a las tres jóvenes asesinadas. La nuestra, apunta a ir encontrando colectivamente los caminos, que pasan sin duda por la Memoria y la Justicia.
[1]Fragmento
del texto publicado en | http://muchachasdeabril.org/las-muchachas-2/
del texto publicado en | http://muchachasdeabril.org/las-muchachas-2/
1 comentario
AniTa Bonomi · 20 abril, 2012 a las 5:30 pm
Muy bueno!
Los comentarios están cerrados.