P { margin-bottom: 0.21cm; }A:link {

Desde
el colectivo SOLES, Frenteamplistas por el Software Libre Uruguay,
nos solidarizamos y adherimos públicamente al comunicado de los
compañeros del grupo Conocimiento Libre para el Socialismo –
COLIBRIS
(1), en el difícil momento que
atraviesa el pueblo y gobierno de la hermana República Bolivariana
de Venezuela, atacada por intentos desestabilizadores del
imperialismo norteamericano y sus aliados locales y regionales.
El
Gobierno Bolivariano ha sufrido a lo largo de la historia
sistemáticos ataques desde dentro y fuera de Venezuela. Vale
recordar el ataque a servidores de PDVSA desde los Estados Unidos en
el año 2002 con motivo de la estatización de la petrolera.
Como
ha señalado Raúl Castro en estos días, alcanza con releer la
circular de entrenamiento 18-01 de las Fuerzas de Operaciones
Especiales norteamericanas
,
publicada en noviembre de 2010 bajo el título“La
Guerra no Convencional”
,
para comprobar los métodos aplicados en varios países de nuestra
región latinoamericana y caribeña, como hoy sucede en Venezuela.
Asimismo
adherimos en todos sus términos a la declaración hecha en nuestro
país por la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUU)
(2)
rechazando enfáticamente los intentos de desestabilización que han
sufrido el gobierno democráticamente electo y el pueblo venezolano
en su totalidad.

No a la intervención!

Por la autodeterminación de los pueblos!

Por una América Latina libre y soberana!

P { margin-bottom: 0.21cm; }A:link { }

(1)
Declaración
de los movimientos sociales de software, hardware, conocimiento y
cultura libre de Venezuela
Los
abajo firmantes, activistas y movimientos sociales de la comunidad
venezolana de Software, Hardware, Conocimiento y   Cultura
Libres 
, manifestamos nuestro profundo rechazo a los
recientes acontecimientos ocurridos en la nación, que constituyen un
ataque al Estado democrático y social de Derecho y de Justicia
representado en Venezuela por el Gobierno Bolivariano, y extendemos
ese rechazo a los antecedentes que ofrecen soporte al actual
escenario, desde octubre del año 2012, momento de la victoria
aplastante del Comandante Supremo de la Revolución, Hugo Chávez
Frías; triunfo que confirmó la voluntad de un pueblo que quiere
vivir en paz y en un modelo democrático socialista.
Tras
el decimosexto triunfo del proceso revolucionario en octubre de 2012,
comenzó una guerra económica, que ha continuado hasta hoy. La misma
se ha acompañado de manifestaciones de odio contra el pueblo
soberano, muy especialmente tras las elecciones de abril de 2013, en
las que el camarada Nicolás Maduro obtuvo la presidencia. En esa
ocasión, el llamado de la oposición generó la persecución y el
asesinato de 11 personas.
En
el 2014 la oposición ha añadido al cóctel tóxico ya descrito una
guerra psicológica que aprovecha la ingenuidad de algunos jóvenes,
y utiliza a presuntos estudiantes que, dirigidos por un plan
golpista, han interrumpido el tránsito con barreras incendiarias,
han destruido espacios verdes, bienes y servicios del pueblo,
generando el caos y descontento generalizado. Nuestro clamor se une
al de millones de Venezolanos que desde el inicio de la Revolución
Bolivariana hemos querido vivir en paz, intentando disfrutar nuestro
derecho a la libre circulación y permanencia.
Denunciamos
que un pequeño sector, animado por una ambición desmedida, afectada
por las políticas gubernamentales de justa distribución de las
riquezas, y el odio de clases, pretende tomar el poder de forma no
democrática, incluso, propiciar una intervención extranjera desde
Estados Unidos de América y sus aliados, como ha ocurrido y ocurre
actualmente en otros países petroleros del mundo.
Estamos
en unidad plena, orientados a una nueva concepción de Estado
comunal, solidario y revolucionario y por ende respaldamos totalmente
las medidas necesarias que deba tomar el Gobierno Nacional, liderado
por el Presidente Constitucional y legítimamente electo, de la
República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros; heredero
político del Comandante Hugo Chávez, quien siempre creyó en
nuestro movimiento liberador del Conocimiento y del uso de
tecnologías libres de la “Patria Grande”, como una herramienta
para la libertad e independencia tecnológica de nuestros pueblos.
Tal mandato se ha estipulado en Venezuela en el numeral 1.5.3 del
Plan de la Patria.
Quienes
quieran violar la Constitución y el mandato popular, se toparán con
un pueblo organizado y en las calles, presto a defender a Su
Presidente, su Revolución y los logros pasados, presentes y futuros.

«Un
país, una civilización, se puede juzgar por la forma en que trata a
sus animales»
Mahatma
Gandhi
Conocimiento
Libre para el Socialismo – COLIBRIS
(2)
Declaración de la FEUU ante los sucesos
ocurridos en Venezuela
Resuelto
en el Consejo Federal del 17/2/14:
La
Federación de estudiantes universitarios del Uruguay quiere expresar
su más enfático rechazo a los intentos de desestabilización
perpetrados por grupos fascistas en los últimos días en la
república Bolivariana de Venezuela.
Una
vez más la mano del imperialismo norteamericano y de sus aliados
locales, intenta derrocar un gobierno democráticamente electo,
utilizando para ello todos los recursos a su alcance y sin dudar un
minuto a la hora de utilizar la mas salvaje violencia política para
dicho fin.
Por
ello denunciamos esta situación como un eslabón más de una larga y
triste cadena de hechos que no son nuevos, basta con recordar la
historia de nuestro continente,donde el golpe de estado y la
desestabilización fueron las armas del imperio ante cualquier
proceso de avance popular- llevando a los pueblos de América Latina
a sufrir las más atroces y asesinas dictaduras- y teniendo en
cuenta, en particular los últimos años,donde los actos de sabotaje
y los intentos de golpe de estado(exitosos o no), estuvieron a la
orden del día (Bolivia, Honduras,Paraguay, la propia Venezuela
2002).
La
realización de montajes, que incluyen el asesinato de civiles, con
fines terroristas y desestabilizadores, es una receta que se repite:
se dio en el intento de golpe en Venezuela en el 2002, en Bolivia y
en el golpe de estado en Paraguay con la matanza de Curuguaty.
Repudiamos
estas maniobras cuyos resultados son la pérdida de vidas jóvenes y
de democracia.
Por
lo antes expresado, reafirmamos nuestra más profunda convicción
antiimperialista y nuestra solidaridad con el pueblo hermano de
Venezuela, llamando a todos los estudiantes, a las organizaciones
populares y al pueblo en general a estar alertas ante estos graves
hechos, que buscan por todos los medios minar los avances populares y
democráticos de la revolución Bolivariana, iniciados por el pueblo
bajo el liderazgo del comandante Chávez en 1998 y reinstalar a la
oligarquía apátrida en el poder.
Solo
el pueblo organizado podrá defender las conquistas y profundizar las
transformaciones.
¡Cesen
todas las provocaciones imperialistas!
¡Viva
la soberanía de todos los pueblos de América!
¡Viva
la revolución Bolivariana!