Porque conectar a OwnCloud via WebDav

La principal utilidad del servidor WebDAV es la de poder acceder a nuestros archivos almacenados en la «nube» desde nuestro PC y con el gestor de archivos como si se tratase de un directorio de red o uno local.  Así podemos realizar tareas como:

  1. Visualizar vídeos almacenados en nuestra nube en el televisor, en nuestra tablet, en nuestro PC, etc.
  2. Escuchar todo tipo de archivos de sonido almacenados en nuestra nube.
  3. Visualizar imágenes almacenadas en directorios de la nube en la computadora, tableta, celular,  etc.
  4. Creo que lo mas importante: Editar todo tipo de documentos guardados en la nube.
  5.  Subir archivos a nuestra nube con simples «copiar y pegar» como lo hacemos normalmente entre directorios.

 Conectar mediante WebDav en Linux

Si queremos conectarnos a nuestro servidor OwnCloud por medio de nuestro gestor de archivos  alcanza con abrirlo y pulsar  Ctrl+L  para que aparezca la barra de direcciones (si es que no aparece por defecto).  Allí ingresaremos la dirección a nuestro servidor OwnCloud precedida del protocolo «davs». En mi ejemplo será davs://amestoy.info/nube/remote.php/webdav como vemos en la imagen:

Captura de pantalla de 2016-09-05 11-56-05

Una vez introducidos el usuario y la contraseña, presionamos  el botón Conectar. Podemos elegir el tiempo en que nuestro sistema operativo recordará la contraseña y, como se puede ver en la captura de pantalla, estaremos conectados a nuestra nube personal de Owncloud y podremos hacer lo que queramos con nuestros archivos. 🙂

Captura de pantalla de 2016-09-05 11-59-03

Breves referencias.

  1. Qué es WebDav? https://es.wikipedia.org/wiki/WebDAV
  2. Qué es OwnCloud (antes que leas el link: es la alternativa de SOFTWARE LIBRE a DropBox 🙂 )https://es.wikipedia.org/wiki/OwnCloud