Introducción
Cuando accedemos a un sitio web en Internet es necesario conocer la dirección IP del servidor donde la misma está almacenada. Recordar miles de números del tipo XXX.XXX.XXX.XXX es imposible (a no ser que solo acceda a muy pocos sitios web) y para ello existe lo que denominamos dominios o nombres de dominio. Los dominios son mas fácilmente recordables en tanto son palabras relacionadas con el sitio web. Cada una de las direcciones IP se traducen en su nombre de dominio. La tarea la realizan lo que podríamos denominar gigantes guías de páginas amarillas en donde dado un nombre de dominio obtenemos una dirección IP y viceversa. Éstas enormes guías son los denominados Servidores DNS.
Cuando hablamos de direcciones IP con formato XXX.XXX.XXX.XXX hacemos referencia a las denominadas direcciones IP versión 4 o IPv4
Como el rango de direcciones IPv4 es finito (4.294.967.296 direcciones disponibles para todo el mundo) y se han agotado, desde los años ’80 se trabaja en un nuevo formato: la versión 6 o IPv6. Cada día nos encontramos con mas dispositivos que requieren de una dirección IP para funcionar. Hoy existen microondas, equipos de aire acondicionado o lámparas de luz con dirección IP. Es lo que denominamos el «Internet de las cosas» o «Internet of Things«. El formato de las direcciones IPv6 es del tipo 2001:0db8:85a3:0000:0000:8a2e:0370:7334 y se estima que podremos tener infinitas combinaciones. La mayoría de nuestros dispositivos modernos, funcionan o pueden funcionar con dirección IPv6 ¿imaginas memorizar la dirección IPv6 de cada uno de los sitios a los que accedes a diario?
Por ejemplo: para el dominio debian.org obtenemos la dirección IPv4 149.20.4.15 y la IPv6 2603:400a:ffff:bb8:0:0:801f:3e.
Ésto puede no ser 100% lineal, en tanto puede haber otras formas de resolver nombres de dominios algo mas complejos (una dirección IP de un servidor de sitios web normalmente resuelve cientos o miles de dominios), la síntesis es que necesitamos de computadoras con software que se ocupe de traducir nombres de dominio en IP’s e IP’s en nombres de dominio.
En el caso del proveedor estatal uruguayo de acceso a Internet ANTEL las direcciones IP encargadas de realizar la tarea de la resolución de nombres son 200.40.220.245 y 200.40.30.245 (que vienen configuradas por defecto en los modem/routers que nos entrega ANTEL) y que podemos configurar y/o cambiar en cada uno de nuestros puestos de trabajo: PC, Notebook, teléfono movil, tableta o si tenemos nuestro propio router.
DNS’s en Ubuntu y derivados
Luego de una breve (que finalmente no terminó siendo tan breve) introducción a la definición de «dirección IP» y «servidor DNS» les propongo cambiar en forma gráfica las direcciones IP que se ocupan de resolver los nombres que escribimos en nuestro computador. Decíamos que las direcciones que provee ANTEL en Uruguay son 200.40.220.245 y 200.40.30.245. Sin embargo existen otras opciones de servidores DNS que pueden realizar la misma tarea y que, a la hora de una caída de los servidores, de demora en la respuesta o por temas de mejorar nuestra privacidad, podemos optar por cambiar.
Particularmente elijo servidores DNS que sean libres. Utilizo habitualmente los servicios de OpenDNS para resolver los nombres en mis dispositivos. Aquí dejo un pequeño menú de opciones alternativas:
- OpenDNS (208.67.222.222 y 208.67.220.220)
- DnsWatch (84.200.69.80 y 84.200.70.40)
- Cloudflare (1.1.1.1 y 1.0.0.1)
- Comodo DNS (8.26.56.26 y 8.20.247.20)
- Level3 (209.244.0.3 y 209.244.0.4)
- Google (8.8.8.8 y 8.8.4.4)
Para las capturas de pantalla utilicé un computador corriendo Linux Mint pero vale (quizás con pequeños cambios en los menús u opciones) para cualquier distribución de Linux que estés utilizando.
Iremos a la opción «Configuración de Red» de nuestro panel:
En la red cableada o WiFi que utilizamos, accederemos al ícono con una rueda dentada a la derecha:
En la opción IPV4 desactivaremos la opción «Automático» y agregaremos las direcciones de los servidores DNS que hemos elegido:
En mi caso elijo las IP’s de OpenDNS. Luego de ingresadas, damos «Aplicar»
A partir de éste momento todos los nombres de dominios que utilice en mi computadora, serán resueltos por los servidores DNS de OpenDNS. Podríamos hacer lo mismo en la opción «IPv6» si pretendemos cargar las provistas por los distintos servidores en ese formato.